Páginas

miércoles, 11 de mayo de 2016

pequeñas notas 2 el hombre que descubre

El pensamiento que descubre.

Cuando la curiosidad llega al hombre este se puede transformar en científico, filosofo. El primero investiga los por qué de los fenómenos que ocurren en la naturaleza y el segundo los conflictos de la vida del hombre y  de las sociedades que integra. Filósofos y científicos son movidos por un enorme deseo de conocer verdades o lo que más se aproxima a ellas en el paradigma del momento porque aunque sea duro reconocerlo la verdad no existe, es una simple construcción que hace el ser humano para poder vivir en paz.

Hacer ciencia es observar lo que nos rodea con gran curiosidad, cuestionar, plantear problemas e hipótesis sobre lo que ocurre,   experimentar, calcular y medir hasta encontrar una respuesta adecuada para generar leyes.
Las ciencias descubren  en su avance y la humanidad se asombra de los resultados que se utilizan   sin cuestionar  ni entenderlos plenamente.
A veces la aplicación beneficia a la humanidad otras, la perjudica enormemente. Todo depende de quien aplique el descubrimiento y del fin que persigue.

Conocer aquello que nos rodea permite conocernos mejor a nosotros mismos.   La naturaleza presentó al hombre misterios que la ciencia fue  dilucidando. Cada descubrimiento genera  a su vez otros misterios que aún están por descubrirse. 
Este juego es infinito.


El hombre no crea, sólo descubre lo que en la naturaleza y en el Universo estuvo desde siempre.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

hace tu comentario y sugerencia